Reseña: Una verdad incómoda
"¿Cuál es el punto de matarte? Esa cosa me va a perseguir por el resto de mi vida".

-Madre de Yoseob
Ficha Técnica
Autor: EErun
Capítulos: 74 + Extra
Género: Suspenso, psicológico
Tipo: Manhwa (coreano)
Historia
Una verdad incómoda, relata la historia de Jaeha y Yoseob. Dos hermanos que no son de sangre, y se llevan mejor de lo que se consideraría normal en la sociedad. Yoseob es el primero de su clase, y quizás de la escuela, sin embargo no es para nada activo, y tiene complexión débil. En cambio Jaeha, es un estudiante promedio que ama el fútbol. Yoseob suele permanecer solo en ausencia de su hermano mayor, pero no es precisamente un marginado. No obstante, a Yoseob solo le importa estar junto a su hermano.
Este manhwa tiene un comienzo bastante peculiar, pues nos presenta de golpe a nuestro protagonista siendo acusado de múltiples asesinatos ocurridos en el mismo momento y lugar. Aún no se revela la razón hasta el final del manhwa, pero desde un comienzo nos dejan claro que hay algo muy inusual en él.
Yoseob sufrió de severos traumas en su niñez, llevándolo a no desarrollarse psicológicamente como una persona común. Al quedarse sin padres es adoptado por los padres de Jaeha, por lo tanto Jaeha se siente responsable de cuidarlo como su hermano mayor. Sin embargo, su manera de hacerlo no fue del todo correcta, o al menos no en el caso de que tu hermano menor fuera un niño tan peculiar como Yoseob. Esta historia se enfoca en cada personaje para conocer su historia, y entrelazar todo esto para sacar una conclusión acerca de cómo llegó Yoseob a ese punto (donde asesina a 8 personas y es detenido por la policía). Al final de la historia parece que el responsable de todo esto es el menos imaginable, sin embargo, tampoco podemos decir que es su culpa por completo. No obstante, aún no estoy segura de esto. Realmente le tomé resentimientos a ese personaje.
Cuando involucran traumas, sociopatía, dependencia, egoísmo e irracionalidad en el manhwa, el final se vuelve totalmente impredecible. "Una verdad incómoda" es impredecible. Puede que con todo esto pienses que tendrá un final malo; lo curioso es que no sabría si llamarlo de esa manera. Con "malo" no significa que será mediocre, sino que las cosas terminarán tal como lo haría en una historia de terror. Ninguno gana. Pero desde mi punto de vista, el personaje responsable de todo esto no obtuvo suficiente castigo o karma. Concluí que a veces el culpable es el menos perjudicado.
La salud mental es aún más importante que la física, pues es la más difícil de curar y de mantener saludable. Si tu salud mental es innestable, muchas cosas pueden surgir, y con tus acciones siempre arrastrarás a más personas. Como lo fue en este caso. Desde mi punto de vista ese es el punto central de la historia. Pero vaya ejemplo nos han dado. Es como el peor escenario a imaginar. Ciertamente no le guardé odio a Yoseob a pesar de ser el que cometió actos ilegales. Esto solo puedes entenderlo después de leer su historia.
No todos son afortunados de nacer en un hogar sano. Como consecuencia de todo el maltrato que vivía y veía en casa, no aprendió a desarrollar sus sentimientos correctamente, pues desde su nacimiento solo veía violencia. Después de aproximadamente 70 capítulos, nos muestran un poco más acerca del pasado de Yoseob, donde sus padres aparecen peleando nuevamente, y finalmente su madre se suicida. Al padre parece poco importarle, asi que se va, dejando a Yoseob ahí sin saber realmente qué le pasó a su madre. Entonces surgió su "otro yo".
Este manhwa no es apto para sensibles ni tripofóbicos, así que están avisados.
Aunque su gore no es tan explícito, muestra escenas algo grotestas con deformidades que llegan a afectar a personas demasiado sensibles.
Partiendo desde otros puntos de vista, por ejemplo el amigo de la infancia de Jae Ha; desde un inicio parece mostrar cierta lejanía de Yoseob, pues sabe que no es una persona normal y cuerda, por lo que gracias a él noté los segundos indicios de anormalidades.
Jae Ha, por otra parte, conoce muy bien a Yoseob, sabe de lo que sería capaz en una situación en la que él se alejara, así que intentaba protegerlo, y proteger a los demás de él. Al final la bomba explotó y ocurrió lo que Jae Ha más temía, y eso nos lleva a las primeras escenas del manhwa.
A veces imagino cómo sería la historia si tuviera un estilo de dibujo más semirrealista, o quizás con estilo típico de seinen. Creo que sería aún mejor. Quieran o no, el estilo de dibujo influye mucho en la seriedad que le toma el lector a la historia, ¿o se imaginan leer Monster con personajes chibis?, y, ¿a Tenma como un ikemen de anime romántico? Incluso Johan, que es considerado un chico guapo, refleja el toque serio que requiere la serie.
Aún con este estilo de dibujo, en "una verdad incómoda", logró generar en mi lo que el autor quería transmitir. Quizás sea por los géneros que frecuento leer, o quizás no le tomé demasiada importancia. En el último de los casos, puede que el autor haya logrado su propósito aún con un estilo de dibujo un tanto "aniñado", quiero decir, los personajes aparentan a una persona de menor edad; eso en ocasiones repercute en la opinión del espectador. Pero esta vez no fue así, tal vez para mí.
Conclusión
Qué decirles, todo lo que opinaba ya lo escribí arriba, así que en este apartado solo me queda repetirlo en unas pequeñas palabras. El manhwa no se parece a otros que yo haya leído, pero no dudo que existan otros parecidos, pues hoy en día crear algo novedoso es casi imposible, y normalmente los que intentan hacerlo fracasan rotundamente, pues recaen en ideas rebuscadas. Pero la verdad esto me importa un comino, porque esta historia es interesante e intrigante, además de tener un estilo de dibujo muy aceptable (no a un nivel muy elevado, pero sí bueno), tiene un buen argumento, que cuenta un final en base a 4 historias distintas donde nuestros personajes interactuan entre sí. Si bien su final fue bastante conmocionado, era complicado conseguir un final "feliz" en una historia cuyo objetivo era generar suspenso e intriga al lector. Y que me muera yo si no lo lograron.
A mi parecer, lo único demasiado conveniente que ocurrió, sería el hecho de que Jaeha casualmente se enamorara de Yura, la chica que tiene una relación extraña con Taeoh de amigos que se odian (no es romance), cuando justamente Taeoh fue amigo de la infancia de Jaeha, donde para colmo sus padres eran amigos. Pero bueno, si nos ponemos a analizarlo, no es algo imposible. Y creo que no me puse a pensar en eso hasta el momento en que lo estoy escribiendo aquí. Supongo que la lección que nos da, es que nuestras acciones, por pequeñas e insignificantes que sean siempre traerán consecuencias. Estas pueden ser tanto buenas, como malas, o muy malas. Representa al ser humano desesperado, que no puede vivir en soledad, y que siempre será egoísta. En el fondo todos lo somos de diferente manera.
La lección que nos da, es que nuestras acciones, por pequeñas e insignificantes que sean, siempre traerán consecuencias. Estas pueden ser tanto buenas, malas, o muy malas.
Representa al ser humano desesperado, que no puede vivir en soledad y que siempre será egoísta. Todos lo somos de diferente manera, pero nunca viene mal una representación del sentimiento a otro nivel.
Gracias por leer.
Comentarios
Publicar un comentario